dijous, 21 d’abril del 2011

Nuevas tecnologías, nuevos perfiles profesionales

Nuevos perfiles de trabajadores estan surgiendo paralelamente al avance de las nuevas tecnologias y nuevas formas de comunicación social algunos de ellos són: el community manager, el social media director, el chief social media officer, el dinamizador, el social media PR, etc.

La figura del community-manager es cada día más necesaria, sobretodo en las grandes empresas. Pero aún es un concepto sin una definición clara. Según Antonio Gallego, presidente de AERCO (Asociación Española de Responsables de Comunidades Online) el Community Manager (CM) es “quien se encarga de cuidar y mantener la comunidad de fieles seguidores que la marca o empresa atraiga”. Por tanto alguien esencial para satisfacer las necesidades de la empresa a través de las cada día más populares redes sociales. Una manera directa al usuario, con gran volumen de compradores y clientes potenciales y además una forma gratuita para captar y mantener seguidores de tu marca. Una opción que no sirve únicamente para promocionar la empresa puertas afuera sino que también recoge las opiniones de los usuarios para así trasladarlas a la marca y poder mejorar. Por tanto no debemos subestimar el trabajo de un CM puesto que él puede ser el guía de la empresa ajustando la estrategia comunicativa de esta para que la marca avance.

Algunas de las ventajas que ofrecen los community managers a las empresas las encontramos en este documento donde son los propios CM de reconocidas empresas los que nos hablan sobre sus experiencias. Podemos destacar la ventaja de aumentar la participación y seguimiento por parte de los usuarios que destaca Leticia Sainz (CM de Honda España). La figura del CM es muy importante en los medios de comunicación online, incluso los medios locales están contratando personas con este perfil o preparando a sus periodistas para compaginar su trabajo con el de la gestión de las redes sociales. Como destaca Natalia Marcos (CM de blogger de El País) a través de los blogs y comentarios a la web de los usuarios se puede conocer mucho mejor a quien se dirige el periódico y conocer los intereses y preferencias de los lectores. En definitiva nuevos perfiles cada vez más necesarios en empresas de todo tipo, para dar a conocer la imagen de marca y para recoger el feedback de las opiniones y gustos de los usuarios para así readaptar en caso necesario la imagen de la empresa y sus estrategias.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada